Paisaje minero de Linares – Abundancia

El grupo minero La Abundancia está situado al este de la Mina Las Encantadoras, entre éstas y el camino de Siles. Está formado por las antiguas concesiones San José y San Francisco, en la parte sur de la propiedad, San Juan y San Rafael y La Victoriana, situados más al norte sobre el filón de este mismo nombre. Todas ellas están delimitadas sobre terrenos de la mina registrada en 1865 a nombre de Juan Rodríguez Hipólito, que fue explotada entre 1867 y 1886 por la Sociedad Los Buenos Amigos, así como sobre otros terrenos adyacentes. En 1902 el técnico inglés Reginald Bonham Carter, que trabajó para la Cia. Sopwith y como director de Fundiciones La Constancia, compró una participación en ella junto a su amigo John Haig. En 1903 creó la sociedad La Abundancia Mining Company, para hacerse cargo de la mina, y estuvo al frente de la misma hasta su trágica muerte, debida a la caída por una calderilla de la segunda planta. el 27 de mayo de 1906. En su conmemoración se instaló una placa en la mina, que hoy ha desaparecido. En 1908 la prestigiosa casa Taylor e Hijos, de Londres, realiza un informe sobre el estado de la mina, los trabajos realizados y las perspectivas de futuro, encargado por los familiares de “Don Regino”. En él se detalla la evolución del trabajo en los distintos filones, así como las evidencias de mineralización en las distintas plantas. En 1916 se subastó la mina con todos sus edificios y pertenencias. El Pozo Regino es el principal y está situado sobre el filón Sur, en la antigua concesión San José y San Francisco. Tiene una profundidad de 125 metros, llegando hasta quinta planta, y es de amplias dimensiones. Tuvo instalada una máquina de vapor de extracción, del tipo Whim, con tambores exteriores, y un castillete de madera con guiadera para jaula doble. El bombeo se realizaba mediante tanques. Se conservan también el pozo, restos de zona de carga con tolvas y charca circular, restos de escombrera, restos de lavadero y varios rumbos, base de chimenea. Hay varias hundiciones cercanas. Conserva un pozo circular en muy buen estado a menos de cien metros del principal.

📸 FOTOS

Fotografías: Propias.

Texto: Proyecto Arrayanes

Print Friendly, PDF & Email